[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]El 2014 fue para Teatro El Paso un año de muchos logros y reconocimientos nacionales e internacionales:
• Fuimos seleccionados por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de Cultura IDARTES –junto con otros 10 grupos de teatro del resto del país– a ser parte del Portafolio de las Artes Escénicas de Colombia presentado, en enero de este año en Nueva York y en abril en Bogotá, ante el ISPA –International Society for the Performing Artes–, agremiación que reúne a más de 400 programadores culturales de todo el mundo.
• Fuimos escogidos por el Ministerio de Cultura como parte de la delegación que representó a Colombia en el Mercado de las Industrias Culturales de Mar del Plata (Argentina), el pasado mes de mayo.
• Hicimos parte de la programación del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, con la obra Cada vez más tarde.
• Fuimos invitados al Encuentro Internacional de Teatro de Barranquilla – Enitbar, en el mes de mayo, con la obra Ricardo III.
• Recibimos el premio de Itinerancias por Colombia del Ministerio de Cultura, para una gira por La Guajira, con la obra Ricardo III, en el mes de junio.
• Fuimos premiados, por tercer año consecutivo, por el Ministerio de Cultura con el proyecto Escuela para la Reconstrucción de la Memoria Histórica, que se realizó en esta ocasión en el departamento de Santander, con la participación de cerca de 70 alumnos de Barrancabermeja, El Carmen de Chucurí y San Vicente de Chucurí.
• Estuvimos en el Festival El Gesto Noble de Antioquia, uno de los festivales más importantes de Colombia, el pasado mes de julio, con la obra Cada vez más tarde.
• Hicimos parte de la programación de reinauguración del Teatro Colón y de la apertura de su Ciclo de Teatro Colombiano, en el mes de agosto, con la obra Ricardo III.
• Nuestra sede, el Espacio Cultural La Textilería, fue Incluida en el Programa Nacional de Salas Concertadas del Ministerio de Cultura.
• Fuimos invitados a abrir la programación del Festival Internacional de Teatro de Manizales, uno de los más importantes de Latinoamérica, con la obra Solietad, nuestro estreno de este año para espacios abiertos.
• Fuimos invitados por el Ministerio de Cultura de Argentina a realizar un circuito por 11 ciudades de este país, durante todo el mes de septiembre, que incluyó la programación de nuestra obra Ricardo III en el Teatro Cervantes de Buenos Aires y en otros teatros y festivales importantes de Argentina.
• Organizamos con éxito el V Encuentro de Lecturas Dramáticas – Un festival de dramaturgia, con la participación de cerca de 30 artistas nacionales e internacionales y el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto de Cultura de Pereira y otras entidades privadas de la ciudad.
• Hicimos parte de la programación del I Festival de Literatura de Pereira, organizado por la Corporación Casa Creativa, con la obra Ricardo III.
• Realizamos con gran impacto en la ciudad la programación Navidad Teatral con la obra infantil Rafael y la ventana de los cuentos, con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira.
• Y, cerramos el año con el estreno de la obra Boss Cara de Toro, de César Castaño, Beca de Creación de Arte Dramático del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira.
Todos estos logros son el fruto del trabajo permanente de más de 9 años de un colectivo artístico que ha creído en la posibilidad de hacer teatro profesional en Pereira, de la fidelidad de un público que nos ha seguido durante nuestro crecimiento y maduración, y del apoyo de algunas entidades que creen en nuestro trabajo y en lo que aún podemos llegar a ser. A todos ellos, personas e instituciones, damos gracias por su apoyo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]