Acerca de Nosotros

La Asociación Cultural y Teatral El Paso es una entidad que desarrolla actividades pertenecientes a las artes escénicas con el fin de dinamizar procesos culturales y artísticos a nivel municipal, regional y nacional, asimismo, propende por el desarrollo armónico y profesional de las  artes escénicas (teatro de sala, teatro de calle, títeres, narración oral, danza y música); Crea y fortalece procesos socio culturales a través del desarrollo de programas educativos que le apunten al desarrollo humano y a la construcción de sujetos sociales desde metodologías que involucran el arte apoyando el libre desenvolvimiento juvenil e infantil a través de estrategias pedagógicas, administrativas, organizativas, de  investigación y difusión en los diferentes entes territoriales. Contribuye y formula planes, programas y proyectos que impliquen la reconstrucción de memoria, construcción de paz, derechos humanos, reconciliación, disminución de violencia y demás acciones que contribuyen al restablecimiento del tejido social; estrategias realizadas desde el arte, especialmente las artes escénicas. Su trabajo y trayectoria abarca los siguientes componentes: 

  1. Creación 

La Asociación con su proyecto de grupo, llamado: Teatro El Paso desde el 2005 ha llevado a escena diferentes géneros –tragedia, comedia, farsa y drama–, en diversos formatos –sala, espacio no convencional y calle– y cuenta en su repertorio con espectáculos para todos los públicos que al momento suman más de 20 puestas en escena. Su propuesta teatral conjuga la actuación, los muñecos, el trabajo de máscaras y la música en vivo; y, logra, con su dramaturgia irreverente, rigor escénico y destacada actuación, una propuesta estética llamativa y muy contemporánea.

  1. Producción y Circulación 

La Asociación Cultural y Teatral el Paso también es productora de espectáculos escénicos, lo cual contribuye a la circulación del grupo base y de artistas locales nacionales e internacionales. Este sus proyectos se destacan el Encuentro de Lecturas Dramáticas, Festival Internacional de Teatro que se realiza en asocio con otras entidades locales, Temporadas de programación y la representación de otros artistas de las artes escénicas.

  1. Investigación 

En su trayectoria, se ha dedicado a la exploración y formación técnica en la antropología teatral y en los últimos años se ha enfocado en el método de creación propio, que ha sido denominado “Dinamografía Escénica”, la cual es la metodología para el desarrollo de puestas en escena. 

  1. Trabajo social 

Se realiza intervención social con carácter pedagógico y comunitario con temáticas especificas desde metodologías que involucra las artes escénicas, en su trayectoria ha trabajado la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, prevención de suicidio, fortalecimiento de la convivencia escolar, fortalecimiento de proyecto de vida, convivencia y paz, prevención, cuidado y efectivo diagnóstico del VIH, entre otros. Proyectos dirigidos a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, víctimas del conflicto armado, población étnica, comunidad LGTBI,  

  1. Sala de teatro 

La asociación también tiene el proyecto de la sala teatral La Textilería, una infraestructura que cuenta con locaciones óptimas y elementos técnicos para la creación y circulación de los espectáculos escénicos. Donde durante los meses de febrero y diciembre de cada año, se cuenta con una programación continua.

Carrera 11 # 42 – 83 Barrio Maraya

Teléfono: 3044547583 –  (6)3445644

Pereira, Colombia